Mensaje de bienvenida

Por Manuel Mora, Santiago Casi, Pedro Valencia, Nicolas Zapani, Lucas Tschudy y Jonathan Carruega

20 de Octubre de 1976:

Debuta en Primera División Diego Armando Maradona. El jugador argentino más grande de todos los tiempos hacía su presentación en la divisional mayor con tan solo 15 años. Todo el mundo sorprendido por un pibe que siendo tan joven ya ocupaba un lugar en el banco de suplentes de Argentinos Juniors frente a Talleres de Cordoba con la casaca numero 16. Su técnico Juan Carlos Montes lo mandó a la cancha en el arranque del segundo tiempo y le dijo: "Vaya Diego, juegue como usted sabe". Así lo entendió el petiso con pelo enrulado, que unos instantes despues de ingresar le metió un caño a un rival. La gente quedó maravillada, mas allá de la derrota por 1 a 0 del Bicho, el dato fue el debut de un crack del que nadie se imaginaba las extraordinarias glorías que lograría mas adelante. Pelusa( apodado así por su cabellera) estaba en proceso de mudanza ya que el club le había alquilado una casa en Villa del Parque para dejar atras la extrema pobreza de su barrio Villa Fiorito.
Luego de este cotejo Maradona sería imprescindible para el conjunto de la Paternal, donde pasaría a ser titular indiscutido y a llevar el 10 en la camiseta. Aún hoy es el máximo anotador de Argentinos Juniors con 116 tantos. Un año después ya formaba parte del seleccionado juvenil dirigido por César Luis Menotti, y en 1979 ganaría el Mundial Juvenil de Japon siendo la estrella del equipo y más adelante considerado el mejor jugador del mundo. Pasaría luego por Boca(club del cual es hincha) siendo él uno de los ídolos mas grande de los xeneizes, también por el Napoli( donde lograría el Scudetto, siendo el mejor jugador de la liga), Barcelona( no es un buen recuerdo debido a que sufrió una lesión importante), Sevilla y Newell`s Old Boys.
El "genio del futbol mundial" terminaría de demostrar su calidad de jugador consiguiendo el campeonato del mundo de 1986 en Mexico con el seleccionado mayor, siendo el estandarte del equipo albiceleste, convirtiendo el mejor gol del mundo y la denominada "Mano de Dios" frente a los ingleses.
Verlo jugar era un espectáculo único. Solamente gracias DIEGO.

                                                   
Por Pedro Valencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario